Aprovechando el huerto del abuelo, os dejamos una receta muy sencilla de Empanadón de Calabaza. Dulce típico Aragonés , que se prepara sobre todo en invierno. En esta ocasión hemos optado por la calabaza popularmente conocida como " violín " o " cacahuete", por sus formas alargadas.
Tiene un color anaranjado muy bonito que sirve también para hacer crema de calabaza, pero eso ya será en otra ocasión .
Ingredientes de la yaya :
Harina y levadura ( yo compro la harina ya con levadura )
1 vaso de agua 250 ml
Aceite de Oliva virgen extra
Sal
Calabaza
Canela
Azúcar
Preparación :
Dispondremos de un bol en el que echaremos, un vaso de 250 ml de agua( apuntad las medidas de la yaya : un vaso de agua, exceptuando los dos últimos dedos , que acabaremos de llenar con aceite).
Una vez echado , le iremos añadiendo harina con una cuchara e iremos mezclando hasta que ya no podamos con la cuchara y pasemos a trabajar la masa con las manos, hasta conseguir una masa homogénea. Acabaremos de trabajar la masa encima del mármol ( al que añadiremos un poco de harina para evitar que se nos pegue.)
Dejaremos nuestra masa en forma de bola dentro del bol, la taparemos y dejaremos que doble su tamaño , antes de trabajar con ella.
Mientras cortaremos nuestra calabaza, le quitamos la piel y las pepitas, y la cortamos en rodajas muy finas , si tenéis una mandolina mucho mejor, todas saldrán uniformes. Pensad que la calabaza la vamos a añadir en crudo , y se os hará mucho mejor , cuanto mas uniformes estén.
Vamos a por la masa:
Forramos la bandeja del horno con papel de horno y estiramos la masa del empanadón , lo más fino posible. Dejaremos la mitad de la masa dentro de la bandeja y el resto fuera para poder taparla. Añadiremos un chorro de aceite de oliva y encima toda la calabaza que hayamos cortado . Añadir azúcar y remover para que quede toda impregnada. Una vez lista para tapar, volveremos a añadir un puñado de azúcar, una pizca de canela y un chorro de aceite .
Doblamos el empanadón con la parte de la masa que se había quedado fuera de la bandeja y lo cerramos . No os preocupéis si queda algún agujero , esto nos servirá para que salga el vapor de la cocción y no se nos hinche la masa.Pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos con azúcar y canela.
Introduciremos en el horno precalentado a 180 ºC durante 30-40 minutos , arriba y abajo , o hasta que la masa este hecha.( ya sabéis que depende mucho del horno ) .
Dejad enfriar y a disfrutar !!!