Cuando me disponía a coger los ingredientes, me he dado cuenta que no tenía yogur, y ...entonces la he visto, allí sola , una natilla de chocolate esperando a ser útil .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7pyJIZftNgs5WtjO1AlaLMIauHu9khZbMzUoDcyBIgsNgtAfxHxUlZSUhk5LBKjbK30XAstPngSvBy7hwtyLD9Qfwh3OhnB4Qo9IcG8mBvCE5pblfIWJiWBTiH83e7AhKJYPDCm4P5Vs/s320/1.jpg)
Bizcocho:
3 Huevos
1 sobre levadura royal
1 natilla de chocolate
1 vasito de la misma natilla de aceite
1 vasito de la misma natilla de azúcar( pensad que la natilla lleva mas azúcar que el yogur)
3 vasitos de harina de repostería
Relleno:
200 ml de nata para montar
200 ml de chocolate para fundir
Separamos las yemas de las claras, y añadimos el azúcar mezclando bien hasta que las yemas cojan un tono mas claro y parezca que suben de tamaño.
Añadimos la natilla y el aceite y seguimos mezclando. Añadimos la harina pasada siempre por un tamiz y a su vez el sobre de levadura.
Una vez todo bien mezclado, añadimos las claras previamente montadas a punto de nieve.
Untamos el molde con mantequilla y añadimos un poco de harina para evitar que se nos pegue. Y añadimos la masa del bizcocho.
Dejamos en el horno a 180º previamente calentado y lo dejamos unos 20 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar. Mientras haremos la mouse de chocolate. Para ello ponemos a hervir la nata y añadimos el chocolate. Mezclamos bien.
Dejamos enfriar, montamos con la ayuda de las varillas.
Abrimos el bizcocho por la mitad y untamos la mouse. Volvemos a tapar.
Para decorarlo, podemos untar la parte de arriba con un poco de chocolate y esparcir unas cuantas virutas de chocolate .
Nos lo hemos pasado muy bien .
0 comentarios:
Publicar un comentario