La Tarta de Santiago es una receta tradicional de la cocina gallega. No contiene harina, y sus principales ingredientes son tres: almendras, huevos y azúcar. Hay dos tipos de tarta de Santiago , las que van forradas con masa quebrada y las que no. Lo que si se añade es canela y rayadura de limón.
La primera noticia del bizcocho de almendra que se tiene en Galicia, data del 1577, y se hacia llamar torta real, pero los ingredientes y la composición eran parecidos , por lo que hace pensar que sería esta tarta de Santiago.
El aroma característico es el equilibrio entre la almendra y el huevo.El 3 de marzo de 2006, la Tarta de Santiago entro en el registro de Indicación geográfica protegida.
La tarta que os traigo yo, es la que no lleva forro.
- 250 gr de almendra molida ( 100 gr de harina y 150 almendra en trocitos )
- 250 de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de canela
- Rayadura de limón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs5i0Y8B0qpSCKVHM1yeb6u_Tx7sm-PPzvP8HraXu6bqMkmOgk6kKobVfYCdcYmhGZURk4vAIZ9lLhTFF2eOTGiXieb9Ic3oN7tj2LMZKK3afZystN48OT8VPrSdfEf4BCVK15OR7f60E/s320/mosaico+1.jpg)
Precalentamos el horno a 170º , y extendemos la almendra molida en la bandeja del horno, vamos a introducirla durante unos 8 minutos para que se tueste. Debe ser una almendra Marcona . Yo lo hice a la vez, la harina y los trocitos.
Mientras se baten los huevos con el azúcar, la canela y un poco de rayadura de limón, incorporando cada huevo por separado y hasta que no se mezcle bien el primero, no incorporar el siguiente.
Una vez frías y con la ayuda de una lengua ( o cuchara de madera ) , incorporamos la almendra a los huevos con movimientos envolventes y sin batir, la tarta de Santiago no debe quedar como un bizcocho.
Untamos un molde redondo con mantequilla y incorporamos la mezcla. Introducimos en el horno a 180º C durante 30-40 minutos dependiendo del horno. Debe quedar dura por encima y jugosa por dentro.
Dejamos enfriar, y con ayuda de un colador y nuestra plantilla ( la cruz ), vamos echando por encima el azúcar glas.
Retiramos con cuidado la cruz . Yo la coloqué en la nevera un ratito para que estuviera fresquita.
Buen provecho.
Ps: Los peques de la casa le echaron chocolate fundido por encima, delicioso.
Ya me contareis.
0 comentarios:
Publicar un comentario